
Este año 2009 nos muestra buenos augurios musicales, y a la espera del próximo trabajo de U2, ya ha aparecido el Nuevo disco de Bruce Springsteen, quien según parece, publica de forma paralela a los grandes cambios sociopolíticos de su país. ¿Serán cosas patrióticas o serán cosas de marketing?.
Después de un somero repaso, y sin olvidar que dentro de mi eclecticismo musical predomina la faceta rockera, pienso que es un disco acorde con las esperanzas que ha despertado Obama en esa sociedad, algo entusiasta y más vitalista, sobre todo, por contraposición al que publicó tras los atentados del 11-S, mucho más pesimista.
Me gusta Bruce Springsteen y me gusta el disco, y aunque hace tiempo que le cuesta superar sus grandes discos, y esos temas míticos por los que siempre será recordado, este resulta bastante aceptable. Los fans de toda la vida lo pueden disfrutar porque el disco suena a BOSS auténtico.
No falta la parte crítica y la mejor canción del disco a mi gusto, ‘Outlaw pete’, ha servido para acusar a Bruce Springsteen de plagio. Los plagiados son los Kiss y su clásico ‘I was made for lovin you, baby’. Casi nada. Ni los grandes pueden escapar a las "influencias", ¿verdad? Al final del artículo podréis juzgar vosotros mismos.
En mi opinión, el plagio es una cosa de dudoso mérito (siendo benevolente), pero cuando se produce o se basa, como en este caso, en obras de calidad indudable, al menos se tiene gusto. Mucho más triste es el caso de Ricky Martin, que se plagiaba a sí mismo, y si no, escuchad sus canciones ‘Maria’ y ‘Living la vida loca’, cuando decía eso de…un, dos, tres, etc.
es descarado, tienes toda la razón. Por cierto, los Kiss son unos desconocidos para mi. Ni siquiera sabía que esta canción tan melodiosa pertenecía a un grupo con una imagen tan radical.
ResponderEliminarEres muy observador.